
Conoce los principios fundamentales de Ayurveda, el sistema medicinal milenario que ofrece el más elevado entendimiento del cuerpo humano y su funcionamiento en balance y armonía.
Duración del curso
Del 27 de Mayo al 5 de agosto de 2023
Modalidad e idioma
Online – Español
Costo
CERTIFICACIÓN CLEV EVD 70 H = 500 USD
Pronto Pago hasta el 12 de mayo = 425 USD
Reserva de inscripción USD 50 hasta el 13 de mayo
Planes de financiamiento disponibles en 3 cuotas.
CONSULTAR PLANES DE FINANCIAMIENTO,
Atención Residentes Argentina y Venezuela: contactar a nuestra sede local para conocer opciones especiales de participación.
Certificación
EVD CENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS VÉDICOS +
DEV SANSKRITI UNIVERSITY
✦ 70 H certificadas EVD CLEV.
✦ Estudios en India: Los estudiantes cuentan con la posibilidad de realizar 50 H adicionales en la Dev Sanskriti University (DSVV) en Haridwar, India.
Encuentros
21 encuentros a cursar Sábados en jornadas de 9am a 1pm y los jueves de 7pm a 9pm (Hora de ecuador).
CURRICULUM
El programa de estudio está diseñado en 70 H distribuidas en 9 módulos de instrucción que se imparten en 12 encuentros.
Las 70 H están distribuidas en 64 H de teoría y práctica, además de 6H de evaluaciones fuera del horario de clase.
Ayurveda
La Medicina Primordial
NIVEL I
Curso establecido en colaboración conjunta entre el Centro Latinoamericano de Estudios Védicos de la EVD y Dev Sanskriti Vishwavidyalaya (India).
Este curso aborda los principios fundamentales de Ayurveda como el sistema medicinal primordial, que ofrece el más elevado entendimiento del cuerpo humano y su funcionamiento en balance y armonía.
Los estudiantes podrán profundizar en los conocimientos principales de esta ciencia, descubriéndola como una potente herramienta de autoconocimiento y transformación para el alcance de elevados niveles de bienestar en todos los ámbitos de la vida humana.
¿Qué es Ayurveda?
Ayurveda es la Ciencia Védica de la longevidad. Estudia la vida en todos sus aspectos: físicos, mentales, emocionales y espirituales. Se fundamenta en la relación del ser humano con los elementos de la naturaleza y cómo éstos desencadenan las tres energías que gobiernan todas nuestras funciones vitales y determinan la naturaleza individual.
Asimismo, Ayurveda nos ayuda a entender lo que es apropiado y lo que no para el mantenimiento de la salud de forma individual, al igual que nos enseña cómo restaurar el balance a través prácticas saludables cuando nos encontramos en estados de desequilibrio.
Este sistema medicinal incluye un enfoque holístico de la salud, trabajando sobre diversas dimensiones tales como: alimentación, estilo de vida, remedios a base de hierbas, aceites, tratamientos corporales, cirugía, psicología, pediatría, geriatría, medicina interna, alquimia y prácticas de desarrollo espiritual.
Escríbenos
para más información:
Destinatarios
Todos los cursos de Nivel I ofrecidos por el CLEV son abiertos al público en general y no requieren conocimiento previo en ninguna de las áreas de estudio.
Pueden participar:
• Personas con real y sincera intención de profundizar en las Ciencias Védicas.
• Profesionales de áreas afines a la salud que puedan enriquecer su desempeño con la incorporación de estos conocimientos.
Requisitos adicionales :
- 18 años de edad mínimo.
- Haber completado la escuela secundaria o equivalente.
Criterio de Certificación
- Los estudiantes recibirán un certificado de la Escuela Valores Divinos y el EVD Centro Latinoamericano de Estudios Védicos al completar con éxito todos los objetivos programados, asignaciones y evaluación final.
- La asistencia a todas las clases es obligatoria. Se permitirá un máximo de 6 horas de inasistencias justificadas. Los estudiantes deben ver la grabación de la clase perdida y completar las asignaciones correspondientes..
Instructores
SWAMI LAKSHMIANANDA (BÁRBARA V. FLORES)
Directora del área de Ayurveda del Centro Latinoamericano de Estudios Védicos de la EVD y Co-coordinadora del CLEV. Instructora, consultora y terapeuta certificada de Medicina Ayurveda.
En Agosto de 2009 completó su B.V.S AYUR recibiendo el título de ‘Ayurveda Practitioner’ y licenciatura en Ciencias Védicas del Sai Ayurvedic College & Wellness Center (Miami, EE.UU). Posteriormente se especializó en Ayurveda y Pancha Karma (Kerala, India), donde recibió una serie de certificados aprobados por el gobierno de la India. En el 2010 recibió su diploma en Terapias corporales y Masaje del Florida College of Natural Health (Miami, EE.UU). Continúa sus estudios de Medicina Ayurveda y Shiva Kriya Yoga bajo la guía de su Gurú Sri Mataji Shaktiananda.
SWAMI SHANTIANANDA (DESIREE COLLAZO)
Co-coordinadora de la Sede EVD en Miami, EE.UU. Instructora de Ayurveda del CLEV e instructora de la enseñanza de la EVD. Consultora y terapeuta certificada de Ayurveda, Yoga Bijam, masaje y estética.
Realizó sus estudios de Pancha Karma con la Dra. Aparna Bapat en 2008. En 2009 viajó a India para ampliar sus conocimientos en Terapias Pancha Karma bajo la guía de los doctores Sapna, Rajesh Deven y equipo (Kerala, India). En Agosto de 2009 completó su B.V.S AYUR recibiendo el título de ‘Ayurveda Practitioner’ y licenciatura en Ciencias Védicas del Sai Ayurvedic College & Wellness Center (Miami, EE.UU). Tiene más de 20 años de experiencia como docente y continúa sus estudios en Medicina Ayurveda y Shiva Kriya Yoga bajo la guía de su Gurú Sri Mataji Shaktiananda.
INSTRUCTORES INVITADOS
PROFESORES DE LA DEV SANSKRITI UNIVERSITY: un grupo de profesores estarán haciendo aportes importantes en temas diversos en el transcurso del programa de certificación.
DRA. APARNA BAPAT, es especialista en medicina Ayurveda (Vaidya), consultora y educadora desde 1990, y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Medicina Ayurveda (NAMA en su siglas en Ingles) en los Estados Unidos. Estudió Medicina Ayurveda en la Universidad de Pune, en la Facultad de Medicina y Cirugía. La Dra. Bapat es autora de numerosos artículos sobre medicina ayurvédica y temas relacionados. Ha tenido múltiples apariciones en televisión y es una de las principales conferencistas, eruditas y practicantes de Ayurveda en Occidente. Ha sido profesora titular en la Facultad de Ayurveda en Londres, Reino Unido y también es miembro de la facultad del Instituto de Ayurveda de Nueva Jersey, EE.UU.
DRA. MARIA DEL CARMEN OCHOA, tiene una especialización en Medicina Interna y Reumatología. Es jefa del Departamento Médico de la Universidad del Azuay, (Cuenca, Ecuador). La Dra. Ochoa se dedica al estudio y la integración de la medicina alopática y otras formas de medicina natural, especialmente el Ayurveda.

✦ INICIO
✦ SOBRE EL CLEV
- Propósito
- Misión y Visión
- Objetivos
- Fundadores
✦ ALIANZAS
- Dev Sanskriti University (DSVV)
- Morarji Desai National Institute of Yoga (MDNIY)
- All India Federation of Astrologers’ Societies (AIFAS)
- Embajada de la India para Colombia y Ecuador
- Ministry of AYUSH
- Universidad de Cuenca