fbpx
A través de la perspectiva psicológica ayurveda, la psicología transpersonal y la sabiduría del código védico, este seminario ofrece las claves fundamentales para alcanzar una visión evolutiva y transformadora de la conciencia. Se abordará con especial énfasis la estructura de la mente y parte de nuestra anatomía sutil.
Se profundizará en la comprensión del origen de los desequilibrios mentales y trastornos psicológicos desde un contraste con la psicología contemporánea.
Así mismo, se brindarán herramientas para iniciar procesos de diagnóstico y tratamiento que faciliten el alcance de verdaderos estados de sanación y plenitud.
Duración 

SEMINARIO DE 3 CLASES – 15 HORAS

PRÓXIMO SEMINARIO 

2023

Modalidad e Idioma

Online – Español

Certificación

15 H CERTIFICADAS CENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS VÉDICOS DE LA EVD

Certificado de participacion CLEV EVD. 

 

Costo

CERTIFICACIÓN CLEV EVD 15 H 

Pronto pago = USD 125 

Planes de financiamiento disponibles en 2 cuotas = USD 150

– Reserva de inscripción = USD 25 

– Cuota 1: USD 65 

– Cuota 2: USD 60 

Escríbenos para conocer los descuentos especiales para estudiantes CLEV, estudiantes universitarios y EVD.

Psicología Ayurveda

LA VISIÓN EVOLUTIVA DE LA CONCIENCIA

En India, hace miles de años, seres de elevadísima consciencia decodificaron la estructura de la mente humana y su propósito como la herramienta evolutiva para el alcance de la supraconciencia. 

Pese al desconocimiento de muchos, los orígenes de la psicología y la psiquiatría se remontan a las ciencias del Veda, a la ciencia del Yoga y especialmente Graha Chikitsa, una de las ocho ramas de Ayurveda.

El Seminario “Psicología Ayurveda. La Visión Evolutiva de la Conciencia”, abierto a todo público, brinda un acercamiento a la disciplina psicológica desde la perspectiva ayurvédica, en síntesis con las nociones centrales de la psicología transpersonal y las milenarias enseñanzas védicas aplicables a nuestra realidad presente.

Su propósito es ofrecer una visión evolutiva a través de diversos abordajes teóricos y herramientas prácticas que permitan procesos de sanación real, a partir del autoconocimiento y el desarrollo integral de la conciencia.

Dentro de los principales temas a abordar, se revisará la estructura de la mente y parte de nuestra anatomía sutil, distintos desequilibrios mentales y trastornos psicológicos producidos por las configuraciones kármicas, así como la aplicación de métodos de diagnóstico y tratamientos con especial énfasis la utilización consciente del momento presente y el trabajo espiritual profundo como claves para la transformación interna.

Escríbenos para más información:
Workshop Psicología Ayurveda
Destinatarios

✦ Abierto a todo público | Mayores de 18 años.
✦ No se requiere conocimiento previo.

Destinado especialmente a:

✦ Personas con real y sincera intención de profundizar en la psicología Ayurveda y las ciencias védicas.

Profesionales de la salud, psicólogos, psiquiatras, así como estudiantes de psicología, medicina, filosofía Yoga, Ayurveda y áreas afines que deseen enriquecer su desempeño con la incorporación de estos conocimientos.

Temario

El temario incluye una revisión de:

  • El código védico y la realidad Divina del hombre.

  • La Filosofía Samkhya, el Antah Karana (la herramienta interna) y la estructura de la mente.

  • Supraconciencia, la Conciencia y el inconsciente, así como el entendimiento del Ser y el ego.

  • Manovaha Srota o el canal de la mente.

  • Las Maha Gunas o cualidades mentales.

  • Prana, Tejas y Ojas, las llaves maestras de la mente y la conciencia.

  • Tridosha, los biotipos y sus tendencias mentales.

  • Manasika Prakruti o la constitución de la mente.

  • Manovikara y Manasa Roga, enfermedades mentales.

  • Análisis y diagnóstico de Manovikaras y revisión de algunas de las enfermedades y condiciones mentales más importantes.

  • Graha Chikitsa, psicología y psiquiatría Ayurveda.

  • Trividha Chikitsa, las tres líneas terapéuticas principales y sus aplicaciones a nivel físico, psicoterapéutico y de trabajo espiritual profundo.

  • El Karma y el tiempo como recursos evolutivos.

  • Aplicación de métodos y prácticas para comenzar procesos de sanación profunda.

Instructor

SWAMI SHIVANANDA (VÍCTOR MAYO)

Director General del Centro Latinoamericano de Estudios Védicos y de la Escuela Valores Divinos. Es el instructor principal de la EVD y el CLEV, e imparte la mayoría de la instrucción en Shiva Kriya Yoga y las diferentes áreas de Enseñanza entregadas por Sri Mataji Shaktiananda.

Recibió su título en Psicología dinámica de la Universidad Central de Venezuela en 1999 (Caracas, Venezuela), y completó su especialización en Psicología Transpersonal en 2002 entre Venezuela y España. Swami Shivananda es también un experimentado cabalista, conferencista internacional, autor de varios títulos relacionados con el Sanatan Dharma, la Ciencia del Yoga y el Sendero Interno, investigador del Código Védico y Karma Khandi (Iniciado en la Ciencia Ritual del Veda), estudioso de la Ciencia del Jyotish y de la música clásica de la India, Hindustani y otros géneros.

INICIO
✦ SOBRE EL CLEV
  • Propósito
  • Misión y Visión
  • Objetivos
  • Fundadores
 ALIANZAS
  • Dev Sanskriti University (DSVV)
  • Morarji Desai National Institute of Yoga (MDNIY)
  • All India Federation of Astrologers’ Societies (AIFAS)
  • Embajada de la India para Colombia y Ecuador
  • Ministry of AYUSH
  • Universidad de Cuenca
 

 

 Política de Privacidad.